El presupuesto y su importancia

  El presupuesto


El presupuesto es una herramienta que permite tener un registro de todo el dinero del que disponés y de lo que gastás en cierto lapso de tiempo. Su función no es únicamente anotar y tener certeza de las cosas en las que ya gastaste, sino también saber en qué podés gastar antes de empezar a comprar.

Es una herramienta útil para saber si gastás más de lo que tenés  y además, te ofrece la posibilidad de detectar en qué cosas podrías reducir gastos, en caso de necesitarlo.


Si tenés entre 20 y 30 años es posible que te dediques a tus estudios, e incluso que aún sigas viviendo con tus padres. Si ya trabajás, probablemente tus ingresos sean más estables, aunque no muy altos. Sin embargo, este momento de tu vida podría ser el más oportuno para aprender a administrar tu dinero y, por eso, es fundamental que tengas conciencia sobre la importancia del ahorro. Y para poder tomar buenas decisiones de ahorro es fundamental contar con un presupuesto.


Importancia del presupuesto

Antes de empezar a revisar la información que vas a recabar, prepará una lista de tus metas financieras a corto y largo plazo, y buscá que sean “realistas”. Debería llevarte entre uno y tres años alcanzar las metas a corto plazo que pueden incluir hasta un fondo para emergencias.

Recordá que las  metas no tienen que ser definitivas, pero identificarlas puede servirte de motivación para mantenerte dentro de tu presupuesto. Por ejemplo, tal vez sea más fácil reducir los gastos si sabés que estás ahorrando para unas vacaciones.




Ahorro

¿Cuánto es recomendable ahorrar?. La recomendación es destinar a este fin -como mínimo- un tercio de tus ingresos. Esta meta puede ser poco realista si estás empezando tu camino financiero, sin embargo, existen prácticas que podés implementar para facilitar el ahorro. Por ejemplo, realizar las compras según un menú semanal predeterminado para  evitar compras impulsivas. O también tener listados los gastos en línea o plataformas de películas. Así, podrás visualizar el gasto y cancelar aquellos servicios que no estés usando.